Este proyecto consiste en la conservación e investigación histórica y artística de la Tumba de Amenmose, TT318, ubicada en el Valle de los Nobles, Sheikh el-Qurna, Luxor, Egipto.
Esta tumba es una de las numerosas capillas funerarias de altos y medianos dignatarios del Antiguo Egipto distribuidas de manera concentrada, pero de modo irregular, a lo largo de las colinas de la antigua Tebas occidental. El proyecto, iniciado en 2019, se propone contribuir a la conservación del monumento llevándose a cabo diversas líneas de investigación interdisciplinaria con base en la egiptología, historia, tecnología aplicada a bienes culturales, conservación y arqueología.
Sitio web del proyecto: https://proyectoamenmose1.webnode.es/
Dirección: Dra. Andrea Zingarelli.

El LALFI colabora en las tareas de adquisición y procesamiento de imágenes 2D y 3D, desde diciembre de 2023. Entre las tareas que ha realizado, se encuentran:

– Fotografía de alta resolución, con técnica de stitching mosaico, de todas las paredes y techos del interior de la tumba:

– Fotogrametría SFM para el registro 3D de objetos encontrados en la tumba. Algunos de ellos ya se encuentran publicados en repositorios digitales e incorporados a un recorrido de sala de museo virtual desarrollado por el LALFI.


– Fotogrametría SFM para el registro 3D del exterior de la totalidad del sitio:

– Reflectance Transformation Imaging (RTI) de detalles de objetos y relieves de las paredes del interior de la tumba.
– Fotografìa UV de detalles de las paredes del interior de la tumba.
– Registro con cámara 360 del interior de la tumba.
– Modelado 3D del interior de la tumba.
– Desarrollo de un recorrido virtual interactivo de alta resolución del interior de la tumba, que puede ser ejecutable en PC y con uso de casco de realidad virtual.
– Desarrollo de un recorrido virtual interactivo de una sala de museo imaginaria que contiene una muestra de la campaña Amenmose 2024 y exhibe los objetos digitalizados en 3D con fotogrametría, que puede ser ejecutable en PC y con uso de casco de realidad virtual.

Recorrido virtual del interior de la tumba y sala de museo con objetos encontrados en la tumba digitalizados en 3D.
Para acceder a los recorridos virtuales con visor de realidad virtual puede contactarse con nosotros a lalfi3d@ciop.unlp.edu.ar