Laboratorio de Ablación Láser, Fotofísica e Imágenes 3D
Imágenes 3D y realidades mixtas
Desarrollo de métodos y técnicas para adquisición y procesamiento de imágenes 2D y 3D. Las principales técnicas empleadas son:
Fotogrametría digital
A partir de múltiples imágenes obtenidas con una cámara en diferentes posiciones alrededor del objeto (arriba a la izquierda) se obtiene una nube de puntos dispersa de la geometría 3D del objeto. Luego se realiza una densificación de la nube (a), y por interpolación de los puntos se obtiene una malla poligonal (b), la cual puede ser “coloreada” con técnicas de texturización 3D.
Escaneo con Láser y Luz estructurada
Izquierda: Configuración de un sistema low cost de escaneo con láser. Centro: Mallas obtenidas con diferentes rotaciones del objeto. Derecha: Fusión de todas las mallas.
Reflectance Transformation Imaging (RTI).
Imagen RTI de una calota obtenida a partir de varias imágenes 2D con diferentes direcciones de iluminación. El resultado es una imagen interactiva donde se pueden obervar detalles superficiales.
Desarrollo de entornos, escenas e interfaces de realidades mixtas (realidad capturada, realidad virtual, realidad aumentada y 360°).
Izquierda: Recorrido de un escenario virtual utilizando un dispositivo HMD (Head Mounted Display). Derecha: App MusAR de realidad aumentada para difusión de colecciones de museos.
Las principales aplicaciones de estos desarrollos están orientadas al campo del patrimonio, los bienes culturales y la arqueología.